Formación PPP para
Empresas
A quién va dirigido
La audiencia objetivo de la línea de formación custom en PPPs para entidades privadas consiste en todos los actores que conforman la «parte privada» de un PPP, incluyendo el inversor/desarrollador, los contratistas y las entidades financiadoras.
- Empresas promotoras/ desarrolladoras de proyectos, constructoras, operadoras e inversores.
- Entidades financieras, fondos de inversión, inversores institucionales.
- Consultores y asesores especializados.
Objetivos
- Asegurar un conocimiento base sólido de los PPP en toda la organización (en especial para grupos constructores y de servicios).
- Mejorar la formación y especialización de los profesionales cuyo foco de trabajo es el análisis y gestión de proyectos PPP.
- Mejorar los procesos internos de la empresa / entidad en torno a la gestión del PPP como activo.
Modalidades de Impartición
En K-Infra estamos en disposición de ofrecer cursos de la manera más clásica (presenciales con clases magistrales), o prestar formación on-line completamente a medida (cursos digitalizados, ofrecidos desde nuestra plataforma de LMS, o a incorporarse en su caso a la plataforma de la empresa o entidad financiera). Incluyendo formación mixta presencial y online.
Cursos PPP propios especializados
A continuación, describimos las líneas temáticas y cursos que ofrecemos específicamente para el sector privado. Naturalmente, cualquier curso que impartamos será diseñado a medida.
No dudes en consultar sobre cualquier otro tema relacionado con gestión y financiación de infraestructuras y servicios, y PPPs en general que sea de tu interés.
Cursos propios básicos y esenciales para el sector privado. (20 a 100 horas)
- Fundamentos de PPP (adaptado al sector o sectores de interés).
- PPP Avanzado (adaptado al sector o sectores de interés).
- Gestión y preparación de ofertas.
- Financiación de proyectos PPP y Project Finance.
- Gestión de contratos/proyectos PPP.
Cualquiera de nuestros cursos básicos y esenciales puede ser impartido en modalidad presencial u online para ser cedido en propiedad al cliente, comprometiendo actualización de los materiales al término de un año.
Cursos cortos y seminarios (de 1 a 3 días)
- Análisis y gestión de riesgos y estructuración de contratos.
- Negociando con fondos.
- Negociando con bancos.
- Marco legal PPP en España/Europa (para empresas españolas y europeas).
- Modelización financiera.
Cualquiera de nuestros cursos cortos puede ser impartido en presencial y digitalizado para ser cedido en propiedad al cliente, comprometiendo actualización de los materiales al término de un año.
Talleres (entre 1 y 2 días)
- Seminarios sectoriales y talleres de riesgo por sector.
- Webinars de mercados PPP internacionales.
- Talleres específicos sobre aspectos de la gestión del contrato/activo: gestión de stakeholders y reporting, gestión de disputas, gestión de procesos de re-equilibrio, etc. Talleres sobre otras áreas especializadas: riesgo de tipo de cambio, valoración financiera, riesgo de tráfico, procesos de reequilibrio, Análisis Montecarlo, fiscalidad en concesiones y contabilidad de concesiones.
Preparación Certificado PPP
El Programa de Certificación PPP de APMG, está convirtiéndose en una referencia para profesionales del sector. Tiene como objetivo promover el conocimiento de mejores prácticas en la gestión de programas y proyectos PPP a nivel global, ofreciendo la posibilidad de obtener el Certificado de profesional PPP (Certified PPP Profesional).
K-Infra ha desarrollado sus propios materiales para apoyo a la preparación de los exámenes de dicho certificado, y ofrece estos cursos en versión in-house, a medida para la organización, además de ofrecerlos en su versión abierta.
Si quieres información sobre nuestros cursos preparatorios del CP3P.
Puedes ver más información sobre dicho programa y sobre la Guía PPP que sustenta el mismo pinchando aquí.
Otras características
- Tecnología avanzada. Acceso virtual a las clases presenciales en tiempo real desde cualquier geografía a través de nuestros sistemas de conferencia en línea homologados.
- Acceso a nuestra base de referencias bibliográficas.
- Presencia de expertos nacionales e internacionales.
- Test de autoevaluación, incluyendo la posibilidad de evaluación monitorizada individualizada y recomendaciones.
- Acceso libre a actualizaciones anuales de los materiales estándar según la modalidad contratada.