Formación a medida para gobiernos
Introducción y objetivos
Adicionalmente a nuestra oferta de cursos abiertos (presenciales y online), nuestra actividad abarca la formación a medida y presencial para agencias y entidades gubernamentales de todos los ámbitos de la administración: central, regional y local.
Nuestro enfoque temático abarca desde formación básica y de conceptos generales, hasta cursos altamente especializados en distintas facetas del proceso de gestión de programas y proyectos PPP (análisis y selección de proyectos, estructuración de contratos y procesos de licitación, gestión de los contratos).
El objetivo de nuestra propuesta de formación a medida para gobiernos es poder garantizar el acceso a la mejor capacitación posible de los equipos gestores de los programas y proyectos PPP, así como de los agentes decisores y fiscalizadores, agencias públicas financieras y asesores internos.
Lo anterior para facilitar el desarrollo de infraestructuras y servicios bajo esquemas PPP o de tipo concesional de la manera más eficiente posible, obteniendo el máximo valor por dinero (VpD) de los proyectos gracias a:
- Mayor confiabilidad de los procesos y mayor atractivo de los proyectos para el inversor/promotor privado.
- Mayor sostenibilidad económico-presupuestaria.
- Mayor control de riesgos e incertidumbres que pueden afectar los proyectos.
A quién va dirigido
La audiencia objetivo de nuestros cursos y actividades de capacitación a la administración o «parte pública» de los PPPs la conforman distintos agentes o unidades públicas con distintos roles potenciales:
- Poderes adjudicadores / promotores públicos de infraestructuras y servicios, de cualquier nivel de la administración.
- Departamentos de hacienda y crédito público de los distintos niveles de la administración.
- Agencias promotoras/licitadoras centralizadas y/o unidades PPP de los respectivos gobiernos.
- Agencias financieras públicas con responsabilidad / interés en la financiación de los contratos PPP.
- Servicios jurídicos internos de la administración respectiva encargados de velar por la adecuación / cumplimiento del marco legal y procedimental.
- Organismos de supervisión y evaluación: auditores generales, interventores, tribunales de cuentas, etc.
Modalidades de impartición y formatos
Consideramos que en la mayor parte de los casos el ente, agencia o departamento gubernamental interesado preferirá que la impartición de los cursos sea presencial y en su sede.
En todo caso, también podemos prestar la formación a medida en modo on-line, a través de nuestra plataforma, con la posibilidad de adquirir cursos digitalizados con la mayor flexibilidad para los tiempos y ritmos de aprendizaje, o la posibilidad de atender a las sesiones de manera virtual, a través de nuestros sistemas de conferencia en línea.
Preparación para el Certificado PPP. Certificate+
El Programa de Certificación PPP de APMG, tiene como objetivo promover el conocimiento de mejores prácticas en la gestión de programas y proyectos PPP a nivel global, ofreciendo la posibilidad de obtener el Certificado de profesional PPP (Certified PPP Profesional ®).
K-Infra ha desarrollado sus propios materiales para apoyo a la preparación de los exámenes de dicho certificado, y ofrece estos cursos en versión in-house, a medida para la organización, además de ofrecerlos en versión abierta.
Si quieres información sobre nuestro curso preparatorio del Programa de Certificación PPP (CP3P©)
Puedes ver más información sobre dicho programa y sobre la Guía PPP pinchando aquí.
K-Infra les ofrece además, a los gobiernos, la posibilidad de realizar cursos completamente a medida sobre las distintas fases del ciclo de gestión de los proyectos PPP, partiendo de la metodología y fundamentos de la Guía del CP3P© Program. Nuestra escuela desarrollará para dichos gobiernos un curso formativo basado, en el ciclo de vida de los PPP según metodología de la Guía, pero adaptado a su realidad y marco PPP específico, de manera que cada gobierno pueda ver reflejado y concretado el proceso y prácticas estándar a nivel global en el contexto de su propio marco local de PPP.
En eso consiste nuestro concepto de «Certificate +», en acceder a la formación preparatoria para los exámenes del certificado, y al mismo tiempo, obtener formación práctica enfocada y centrada en el marco normativo y operativo concreto de su país o geografía.
Otras áreas de formación y temáticas
A continuación, describimos las líneas temáticas y cursos tipo que ofrecemos para el sector o partícipe público. Naturalmente, cualquier curso que impartamos será diseñado a medida, tomando como referencia algunos de estos temas y áreas o confeccionando un programa que se ajuste plenamente a lo que desee tu organización.
La intensidad y duración del mismo, será acomodada a sus requerimientos y presupuesto.
No dudes en consultar sobre cualquier otro tema relacionado con gestión y financiación de infraestructuras y servicios, y PPPs en general que sea de tu interés.
Cursos básicos y esenciales para el sector público (20 a 100 horas)
- Fundamentos de PPP para el sector público (basado en CP3P y adaptado al marco local)
- Selección, preparación y evaluación de proyectos PPP (basado en CP3P y adaptado al marco local)
- Diseño y estructuración de contratos PPP (basado en CP3P y adaptado a marco local)
- Confección de un “marco PPP” (basado en CP3P y adaptado a marco local)
- Curso de especialización en gestión de riesgos e impacto fiscal
- Curso de especialización en gestión de contratos PPP
- Curso de especialización en Project finance
- Modelización financiera de proyectos
Cursos cortos y seminarios (de 1 a 3 días)
- Gestión de contratos (básico)
- Roles y funcionamiento de unidades PPP
- Elaboración de un análisis de valor por dinero (VpD)
- Análisis económico de proyectos. Análisis Coste Beneficio (ACB)
- Análisis de factibilidad comercial y financiera.
- Confección de un estudio de viabilidad
- Análisis y asignación de riesgos en contratos PPP (risk allocation)
- Análisis de cómputo de proyectos PPP en deuda y déficit públicos. SEC 2010 (para España y Europa)
- El marco legal de concesiones y PPP en España y Europa (para España y Europa)
- Project Finance (básico)
Talleres y seminarios sectoriales (1 día)
- Financiación y gestión de infraestructura de transporte terrestre (ferrocarriles, urban rail y carreteras)
- Financiación y gestión de infraestructura social: hospitales, escuelas, juzgados, prisiones…
- Financiación y gestión de infraestructura portuaria
- Financiación y gestión de infraestructura aeroportuaria
- Financiación y gestión de infraestructura y servicios de agua y saneamiento y tratamiento de residuos
- Concesiones de transporte de viajeros por autobús
- Cursos PPP sobre otros servicios municipales
Talleres específicos (1 día)
- Comunicación y transparencia en proyectos PPP
- Diseño de mecanismos de pago
- El proceso administrativo de tramitación de un proyecto en concesión o PPP (para España)
- Diseño de un pliego de condiciones / bases de licitación y gestión del proceso de licitación y evaluación de ofertas
- Diseño y gestión de un proceso de diálogo competitivo (para España y Europa)
- Gestión de impacto fiscal y pasivos contingentes
- Resolución de disputas en proyectos PPP
- Gestión de reequilibrios y renegociaciones
- Gestión de propuestas no solicitadas
Otros compromisos
- Tecnología avanzada. Conexión por videoconferencia en línea.
- Acceso a nuestra base de referencias bibliográficas.
- Presencia de expertos nacionales e internacionales.
- Test de autoevaluación, incluyendo la posibilidad de evaluación monitorizada individualizada y recomendaciones.
- Acceso libre a actualizaciones anuales de los materiales estándar según la modalidad contratada. Nuestro compromiso: ustedes tendrán acceso a materiales actualizados al menos durante el periodo de un año, según el curso o temática de que se trate.